Analisis de encuestas a Estudiantes

SECRETARIA DE EDUCACION PARA ANTIOQUIA

SUBREGION NORTE, MUNICIPIO DE ANGOSTURA

Núcleo Educativo 401

CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTA RITA

DANE: 205038000099

 

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES

 

La encuesta que se les aplicó a los y las estudiantes para evaluar el desempeño de la docente, tenía 15 aspectos a valorar sobre la docente y 4, sobre las clases; del mismo modo se hacía un sondeo sobre los recursos que utiliza la docente para desarrollar las clases.

 

La encuesta fue aplicada a 13 estudiantes del Centro Educativo Rural Santa Rita, que representan el 100 % de la población estudiantil atendida por la docente.

 

A continuación se presentan los resultados para cada uno de los ítems tratados:

 

·         A la pregunta “el profesor entregó el programa de la asignatura al inicio del curso”, el 100% de los estudiantes contestó afirmativamente.

 En cuanto a los aspectos relacionados con la profesora, se tiene:

·          “Presenta los temas con mucha claridad”

El 7.14 % de la muestra contesta que NUNCA; otro 7.14 % contesta que ALGUNAS VECES; el 35.71 % dice que CASI SIEMPRE y; el 50.1% contesta que SIEMPRE.

 

PRESENTA LOS TEMAS CON CLARIDAD

 

 

·         “Comunica claramente los objetivos de cada clase”

El 7.14 % de la muestra contestó que NUNCA; el 28.57 % contesta que ALGUNAS VECES; el 21.42 % contestó que CASI SIEMPRE; el 42.87 % contesta que los comunica SIEMPRE.

 

 

COMUNICA LOS OBJETIVOS

 

 

·         “Responde las dudas de los estudiantes en clase”,

El 7.14 % de la población encuestada contesta que NUNCA; un 28.57 % contestó que ALGUNAS VECES; otro 28.57 % dice que CASI SIEMPRE y; el 35.71 % contestó que SIEMPRE.

 

 

RESPONDE DUDAS FUERA DE CLASE

 

·         “Expresa expectativas positivas de los estudiantes”

Un 14.28 % de la muestra contestó que NUNCA; otro 14.28 % contestó que ALGUNAS VECES; el 57.14 % contestó que CASI SIEMPRE; y el 14.28 % dijo que SIEMPRE.

 

 

EXPRESA EXPECTATIVAS POSITIVAS DE ESTUDIANTES

 

·         “Explica los criterios de evaluación de las asignaturas”

El 21.42 % de la población encuestada contestó que NUNCA; el 14.28 % dijo que ALGUNAS VECES; otro 21.42 % contestó que CASI SIEMPRE Y; el 50% de la muestra contestó que SIEMPRE.

 

 

EXPLICA CRITERIOS DE EVALAUCIÓN

 

 

·         “Evalúa adecuadamente las asignaturas”

El 14.28% de la muestra afirma que NUNCA; un 21.42 % dice que ALGUNAS VECES; EL 35.71 % contesta que CASI SIEMPRE; EL 28.51 % contestó que SIEMPRE.

 

 

EVALUACIÓN ADECUADA

 

 

·         “Programa y coordina salidas pedagógicas como complemento a las asignaturas”

El 21.42 % de la muestra contesta en este aspecto que NUNCA; el 28.57 % de la muestra contestó que ALGUNAS VECES; un 21.42 % dijo que CASI SIEMPRE; el 28.57 % de la población afirma en este aspecto que SIEMPRE.

 

 

PROGRAMA SALIDAS PEDAGÓGICAS

 

 

·         “Atiende dudas académicas de los estudiantes fuera de clase”

El 28.57 % de la muestra en este aspecto considera que NUNCA; el 14.28 % contestó que ALGUNAS VECES; el 28.57% de la población encuestada dijo que CASI SIEMPRE Y; el último 28.57 % contestó que SIEMPRE.

 

 

ATIENDE DUDAS FUERA DE CLASE

 

 

·         “Realiza actividades de recuperación y refuerzo con estudiantes que lo necesitan”

Un 14.28 % contestó en este ítem que NUNCA; un 7.14 % contestó que ALGUNAS VECES; no hubo respuestas en la casilla de CASI SIEMPRE y; el 78.57 % contestó que SIEMPRE.

 

 

REALIZA ACTIVIDADES DE REFUERZO

 

 

·         “Indica normas de comportamiento claras para todos”

En este aspecto no hubo marcas en la casilla de NUNCA; en la casilla de ALGUNAS VECES contestó un 7.14 %; otro 7.14 % dijo que CASI SIEMPRE; por último, el 85.71 % contestó que SIEMPRE.

 

Rectángulo redondeado: INDICA NORMAS DE COMPORTAMIENTO

 

·         “Es respetada por todos los estudiantes”

El 0 % de la población encuestada piensa que NUNCA en este aspecto; un 14.28 % de los encuestados dijeron que ALGUNAS VECES; el 24.56 % contestó que CASI SIEMPRE y; 57.14 % contestó que SIEMPRE.

 

 

ES RESPETADA POR LOS ESTUDIANTES

 

 

·         “Realiza clases activas y dinámicas”

Un 14.28 % piensa que NUNCA; un 21.42 % contesta que ALGUNAS VECES; igualmente otro 21.42 % dice que CASI SIEMPRE; el último 42.85 % dice que SIEMPRE.

 

Pentágono: CLASES ACTIVAS Y DINÁMICAS

 

·         “Informa a padres de familia y acudientes sobre el desempeño de los estudiantes”

En la casilla de NUNCA no hubo respuestas; en la casilla de ALGUNAS VECES contestó un 7.14 %; otro 7.14 % contestó en CASI SIEMPRE y; el 85.71 % contestó que SIEMPRE.

 

 

INFORME ACADÉMICO A PADRES

 

 

·         “Llega a clase puntualmente”

Ningún estudiante contestó que NUNCA; el 7.14 % de la muestra contestó en este ítem que ALGUNAS VECES; el 35.71 % contestó que CASI SIEMPRE; el 57.14 % contestó que SIEMPRE.

 

 

LLEGA PUNTUALMENTE

 

 

·         “Sus orientaciones son seguidas por todos los estudiantes”

No hubo respuestas en la  casilla del NUNCA; un 7.14 % contestó que ALGUNAS VECES; un 35.71 % contestó que CASI SIEMPRE y; el 57.14 % dijo que SIEMPRE.

 

 

ORIENTACIONES SEGUIDAS POR TODOS LOS ESTUDIANTES

 

 

 

En cuanto a los aspectos relacionados con las clases los resultados fueron los siguientes:

·         “Son interesantes porque tratan temas llamativos”

Ningún encuestado contestó en este ítem en la casilla de NUNCA; el 21.42 % contestó que ALGUNAS VECES; otro 21.42 % también contestó CASI SIEMPRE; el 57.14 % restante dijo que SIEMPRE.

 

 

CLASES INTERESANTES

 

 

·         “Empiezan y terminan a la hora indicada”

No hubo marcación en la casilla de NUNCA; el 7.14 % contestó que ALGUNAS VECES; el 21.42 % dijo que CASI SIEMPRE; el último 71.42 % contestó: SIEMPRE.

 

Rectángulo redondeado: CLASES COMIENZAN Y TERMINAN A HORA INDICADA

 

·         “Desarrollan los temas propuestos en el tiempo indicado”

Un 0% de la población considera en este ítem que NUNCA; un 14.28 % contestó que ALGUNAS VECES; el 35.71 % marcó la casilla de CASI SIEMPRE; el 50 % contestó en la casilla de SIEMPRE.

Rectángulo redondeado: DESARROLLO DE TEMAS EN TIEMPO INDICADO

 

·         “Tratan temas importantes para el barrio, la zona o la vereda”

El 7.14 % marcó el NUNCA; el 35.71 % contestó que ALGUNAS VECES; el 14.28 % contestó que CASI SIEMPRE y; un 42.85 % contestó que SIEMPRE.

 

 

CLASES CON TEMAS IMPORTANTES PARA LA VEREDA

 

 

En cuanto a los recursos utilizados por la docente para guiar las clases los encuestados contestaron:

·         El 100 % contestó que utiliza tablero.

·         El 71.42 % afirmó que utiliza láminas y otros materiales gráficos.

·         El 0 % menciona las diapositivas o acetatos.

·         El 100 % llenó la casilla de los libros de texto.

·         El 85.71 % marcó los programas educativos computarizados.

·         El 85.71 % afirma la utilización de películas y videos.

·         El 100 % afirma el uso de los computadores.

·         El 78.57 % marcó la utilización de música.

·         El 0% marcó el uso de los laboratorios.

·         El 0% marcó la opción de otros.

Cuadro de texto: RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS